El Futgolf es un deporte que une la precisión del golf con la habilidad y técnica del fútbol. Al igual que en el golf, el objetivo es completar un recorrido golpeando un balón hasta introducirlo en un hoyo específico, pero en este caso, usando solo los pies.
Este deporte se juega al aire libre, en campos diseñados o adaptados especialmente, y es accesible para todas las edades y niveles de experiencia. Las competiciones profesionales siguen un formato muy similar al del golf tradicional, pero con un enfoque más dinámico y accesible. A medida que se avanza en el recorrido, los jugadores se enfrentan a hoyos con diferentes distancias y obstáculos naturales, que exigen precisión, estrategia y control en cada golpe.
Aunque el futgolf es un deporte relativamente reciente, su popularidad ha crecido rápidamente en todo el mundo. Se originó a principios de los años 2000 cuando aficionados al fútbol y al golf empezaron a combinar ambos deportes de forma informal.
El primer campo oficial de futgolf se inauguró en 2008 en los Países Bajos, y poco después se extendió por Europa y América. En muchos casos, los primeros partidos se jugaban en campos de golf adaptados, utilizando hoyos más grandes y reglas inspiradas en el golf tradicional, pero usando balones de fútbol y sin necesidad de palos. La simplicidad de su equipamiento y el carácter lúdico del juego hicieron que el futgolf atrajera rápidamente tanto a deportistas como a familias.
Hoy en día, el deporte cuenta con federaciones nacionales e internacionales, competiciones oficiales y una creciente comunidad de jugadores.
Aunque el futgolf tiene antecedentes en juegos informales, fue en 2008 cuando dio el salto a la profesionalización. Todo empezó en los Países Bajos, donde dos apasionados del deporte, Bas Korsten y Michael Jansen, decidieron sentar las bases de lo que hoy conocemos como futgolf. Inspirados por una variante que practicaban algunos futbolistas como Willem Korsten al final de los entrenamientos, diseñaron un reglamento propio, un código de vestimenta similar al del golf y un formato de competición.
Un año después, en 2009, se celebró el primer torneo oficial en un campo de golf adaptado. La idea gustó tanto que no tardó en extenderse por toda Europa. El verdadero impulso internacional llegó en 2012 con la creación de la Federación Internacional de FootGolf (FIFG), que organizó la primera Copa del Mundo en Hungría con la participación de ocho países.
Desde entonces, el futgolf no ha parado de crecer: se disputan torneos en todo el mundo, existen rankings internacionales y cada vez son más los campos que incorporan recorridos específicos para este deporte tan original como adictivo.
Desde su inicio como una curiosa fusión entre fútbol y golf, el futgolf ha vivido un crecimiento imparable. Hoy en día se practica en más de 40 países y cuenta con cientos de campos repartidos por todo el mundo, muchos de ellos integrados dentro de campos de golf tradicionales.
La Federación Internacional de FootGolf (FIFG) se encarga de organizar competiciones oficiales, como la Copa del Mundo y el World Tour, así como de establecer el reglamento y mantener un ranking mundial de jugadores profesionales y amateurs.
En Europa y América, cada vez más clubes, asociaciones y campos se suman a la práctica del futgolf, gracias a su sencillez, bajo coste de entrada y espíritu inclusivo. La expansión del deporte ha ido de la mano con la mejora en los recorridos, la estandarización de los hoyos y la profesionalización de los eventos.
El futgolf ya no es solo una novedad: es un deporte consolidado, accesible y con futuro.
Hoy en día, el Disc Golf es un deporte que sigue creciendo en popularidad. La creación de nuevos campos, la tecnología de los discos y las competiciones internacionales han permitido que se convierta en una actividad para personas de todas las edades y habilidades. El disc golf ha llegado para quedarse, y su comunidad sigue creciendo cada día.
©2025 Marketing Comline SL