Objetivo del juego:

Al igual que en el golf tradicional, el objetivo principal del futgolf es completar un recorrido en el menor número de golpes posibles. Cada “hoyo” consiste en una zona delimitada en el suelo, de mayor tamaño que en el golf, donde el jugador debe introducir el balón pateando únicamente con los pies.


El campo de futgolf:

  • Composición: Un campo de futgolf está formado por una serie de hoyos repartidos en un recorrido. Cada uno cuenta con un punto de salida (tee) y un hoyo adaptado como objetivo final.

  • Tamaño: Los recorridos varían en longitud y dificultad, y suelen tener entre 9 y 18 hoyos, dependiendo del terreno. Los hoyos pueden incluir obstáculos naturales como árboles, colinas, bunkers o lagos.


Cómo se juega:

  • Golpes: El jugador inicia desde el tee y patea el balón hacia el hoyo. Cada golpe se cuenta como un intento.

  • Final del hoyo: Cuando el balón entra completamente en el hoyo, el hoyo se considera completado. El número de golpes se suma al total del recorrido.

  • Reglas básicas:

    • El balón debe ser pateado desde el punto exacto donde quedó tras el golpe anterior.

    • No se permite impulsarse ni arrastrar el pie para ganar ventaja.

    • Se debe esperar el turno de juego respetando el orden establecido.


¿Cómo ganar?

El jugador que haya completado todos los hoyos con el menor número total de golpes es el ganador. En caso de empate, se puede jugar un hoyo extra o definir el resultado por “muerte súbita”.


Normas adicionales:

  • Respeto en el campo: Es esencial respetar a otros jugadores, no interrumpir sus golpes y mantener el ritmo de juego.

  • Obstáculos: El campo puede incluir elementos naturales o artificiales (árboles, piedras, lagos, pendientes…) que aumentan la dificultad y hacen cada golpe más estratégico.